Atreverse a innovar

El viaje de Luis Pedro Villalba en “Entre Jaguares”

Publicado por: Paula Carranza

“Atreverse” así resume Luis Pedro Villalba, estudiante de Administración de Empresas con especialidad en Finanzas en la Universidad del Istmo (UNIS), su experiencia al competir, junto a sus hermanos, en Entre Jaguares, una de las plataformas de emprendimiento más grandes de Guatemala. Con apenas 21 años, Luis Pedro y su equipo se enfrentaron a emprendedores con décadas de experiencia y lograron posicionarse en el tercer lugar a nivel nacional con su marca Maxin, un innovador producto de limpieza eco-amigable.

 

Lanzada por Fundación Ciudades Conectadas y Prime Media, en alianza con Banco Industrial, Tigo Business y C807xpress. Entre Jaguares busca impulsar emprendimientos con alto potencial, premiando al ganador con un millón de quetzales en publicidad. La competencia está patrocinada por Guatevisión y Prensa Libre y ha sido clave en visibilizar ideas con impacto social y ambiental.

 

“Descubrí la competencia en publicidad y en Prensa Libre. Me llamó la atención porque sabía que Maxin tiene algo distinto: es un proyecto familiar, innovador y escalable que puede generar un cambio positivo en el mundo”, cuenta Luis Pedro.

Atreverse a innovar: el viaje de Luis Pedro Villalba en “Entre Jaguares”

Fotografía por: Luis Pedro Villalba

Más que una competencia, una escuela de vida

Participar en Entre Jaguares representó un desafío profundo para el joven emprendedor y sus hermanos. “Fue una gran oportunidad de crecimiento. Nos tocó competir con personas con mucha experiencia. Eso te obliga a prepararte al máximo, investigar a fondo, estudiar a los jueces y presentar con estrategia”, recuerda.

 

Entre los momentos clave del proceso, menciona el primer pitch ante los jueces como un momento decisivo: “Era fundamental dar una buena impresión desde el inicio. Luego, en cada fase, teníamos que encontrar cómo diferenciarnos y cómo ser convincentes sin perder nuestra esencia”.

 

Aunque el tercer lugar fue un logro enorme, para Luis Pedro no fue suficiente. “Nos dejó con hambre. Sí, fuimos los más jóvenes, pero nos dimos cuenta de que tenemos un producto sólido, de calidad, que realmente puede generar un cambio en la sociedad. Eso nos motiva a seguir creciendo”, afirma.

 

Desde su participación en la competencia, Maxin ha continuado su expansión: ya se encuentra en supermercados y está siendo adoptado también a nivel institucional. “Nos estamos moviendo por redes sociales, publicidad y eventos orgánicos. Siempre buscando ofrecer lo mejor al consumidor”, explica.

Atreverse a innovar: el viaje de Luis Pedro Villalba en “Entre Jaguares”

Fotografía por: Luis Pedro Villalba

Maxin: limpiar con propósito

La propuesta con la que compitieron no es convencional. Maxin es una línea de productos de limpieza que apuesta por la sostenibilidad desde su esencia: “Funciona con sistema refill. El consumidor reutiliza su envase, ahorra espacio y reduce el plástico. La cápsula se disuelve en el agua, el sachet es biodegradable y la caja es de cartón. Es completamente eco-amigable”, explica con entusiasmo Luis Pedro.

 

Pero lo que realmente diferencia a Maxin, en palabras de Luis Pedro, es la experiencia que ofrece al usuario: “Damos a las personas poder en sus manos. Productos más potentes, más prácticos y responsables con el medioambiente. Somos los primeros en la región con este concepto”.

Emprender con propósito

Luis Pedro también tiene claro qué consejo daría a quienes sueñan con emprender en Guatemala: “No se trata solo de vender. Se trata de ofrecer productos que realmente aporten algo bueno. Hay que buscar ese bien común, crear con conciencia y con impacto social”.

 

Para él, Entre Jaguares no solo fue una vitrina, sino una experiencia que lo conectó con el mundo real del emprendimiento. “Vi que los emprendedores más exitosos son los que se atreven, los que piensan distinto y no tienen miedo de intentar varias veces”.

 

Luis Pedro Villalba representa el espíritu emprendedor que la UNIS busca cultivar: jóvenes líderes que viven el mundo profesional desde la universidad, que toman decisiones con criterio y que se atreven a innovar con propósito. Su historia en Entre Jaguares es inspiradora y reafirma que el emprendimiento es una herramienta poderosa para transformar realidades.

 

Pero lo que realmente diferencia a Maxin, en palabras de Luis Pedro, es la experiencia que ofrece al usuario: “Damos a las personas poder en sus manos. Productos más potentes, más prácticos y responsables con el medioambiente. Somos los primeros en la región con este concepto”.

Fotografía por: Luis Pedro Villalba

×