ENCUENTRA A TU PSICÓLOGO Y PSICOPEDAGOGO CLÍNICO UNIS

 

¿Estás buscando ayuda profesional?

En esta página encontrarás una red de profesionales, tanto en el área emocional como de aprendizaje, egresados de la Universidad del Istmo y que cuentan con una gran experiencia práctica y a la vez han sido formados con bases teóricas sólidas.

 

 

¿Quiénes son los profesionales UNIS?

Son profesionales de la salud mental: psicólogos y psicopedagogos clínicos que cuentan con estudios en modelo de evaluación e intervención científico, el cual está enriquecido por cuatro años de práctica clínica tanto en la Clínica UNIS como en instituciones externas de educación y salud mental.

Tanto los psicólogos como los psicopedagogos tienen una sólida formación que los hace especialistas en establecer diagnósticos certeros y, por ende, brindar herramientas psicoterapéuticas idóneas para cada caso en particular.  Han tenido la oportunidad de conocer y aplicar numerosas pruebas psicométricas que los hace expertos en evaluación.

Los profesionales UNIS poseen experiencia en atención de casos de niños, adolescentes y adultos que han presentado cuadros clínicos y situaciones diversas, es por eso que se diferencian por haber estado en contacto con variedad de condiciones que han tratado desde el inicio del caso clínico por medio de la entrevista, hasta finalizar la intervención, lo cual permite a quien lo consulta, la posibilidad de trabajar de manera coherente y eficaz.

Los psicólogos y psicopedagogos clínicos de la UNIS centran sus intervenciones en la persona, tomando como eje central la dignidad humana, es decir, cada paciente es un ser humano único a quien se trata y se le da un valor individual.  Otro fundamento importante para los profesionales UNIS es el trabajo en todas las dimensiones de la persona, logrando así una intervención integral con resultados positivos.

 

¿Qué características diferencian a los profesionales UNIS?
  • Enfoque científico que fundamenta su evaluación para llegar a establecer diagnósticos acertados. 
  • Elaboran programas de tratamiento psicoterapéutico eficaces como resultado de una investigación profunda del caso individual.
  • Establecen los mejores procesos de evaluación y selección de pruebas según las necesidades de cada persona. 
  • Su enfoque de intervención es coherente e integral, centran su trabajo en la dignidad de la persona humana. 
  • Toman en cuenta la comunicación asertiva al ser profesionales con escucha activa y atenta.
  • Centran su intervención en corrientes humanistas para atender el bienestar emocional de cada caso particular.
  •  Acompañan el proceso de cambio de cerca; si hay necesidad de hacer modificaciones o de establecer contactos con otros profesionales, establecen la comunicación con el fin de que el tratamiento sea integral.

 

¿Por qué ir con un psicólogo o un psicopedagogo UNIS?

Porque estos profesionales, egresados de las licenciaturas en psicología y psicopedagogía clínica de la Universidad del Istmo, cuentan con los conocimientos y herramientas necesarias para tratar las dificultades tanto en el área emocional como de aprendizaje.

Porque los psicólogos clínicos han tenido la experiencia práctica de tratar con problemáticas de tipo emocional como depresión, ansiedad, autoestima, duelo, entre otras: a su vez, los psicopedagogos clínicos son expertos en temas relacionados con los problemas de aprendizaje, las necesidades educativas especiales, el área cognitiva, entre otros.

Porque ambos pueden establecer procesos clínicos exitosos cuando surge una necesidad emocional o educativa.  El proceso completo inicia con la entrevista, evaluación y puesta en práctica del plan de tratamiento que se acople a la necesidad individual del paciente. La eficacia de los profesionales UNIS es que son expertos en identificar las condiciones por medio de una sólida evaluación, realizan procesos terapéuticos exitosos y proporcionan al paciente informes completos de las consultas realizadas. Una ventaja es la formación profesional, el psicólogo y el psicopedagogo UNIS velarán por brindar atención integral y siempre basada en la dignidad de la persona.

¿Qué formación han tenido los psicólogos y psicopedagogos UNIS?

Para llegar a alcanzar las competencias antes mencionadas, los profesionales UNIS han recibido una formación fundamentada en contenidos profundos y práctica profesional desde el primer año de estudios.

Tanto los psicólogos como los psicopedagogos UNIS poseen sólidos conocimientos en áreas propias de la carrera; se han formado en la parte científica en cursos como psicobiología, psicofisiología, neuropsicología, psicología de la personalidad, psicología del lenguaje, neurociencias, entre otras.  También, en cursos que los ayudarán a analizar sobre casos clínicos como los son la psicopatología de niños, jóvenes y adultos, psicología del desarrollo, percepción, atención, memoria, inteligencia, motivación y emoción y sobre todo los cursos de estadística y psicometría en los que aprenden sobre herramientas de evaluación y análisis de resultados para tomar decisiones correctas en casos específicos, para lo anterior también se apoyan en los cursos específicos de diagnóstico clínico y diferencial.

Entre los cursos que apoyan la formación de competencias de abordaje terapéutico, los egresados de la UNIS son expertos en la intervención y tratamiento psicológico y psicopedagógico basado en corrientes humanísticas, las diferentes didácticas y el consejo y orientación familiar.

Son excelentes profesionales con formación en cursos humanísticos como lo son la ética y la antropología filosófica, también han recibido cursos de redacción científica lo que los hace competentes para la elaboración de informes completos y asertivos. 

Destaca sobre todo la formación en competencias prácticas.  Al haber iniciado su práctica clínica desde el primer año de carrera, los egresados de la UNIS han desarrollado sus capacidades de observación y escucha para acompañar a los pacientes durante todo el proceso de atención clínica.  Analizan pensamientos, emociones y conducta y realizan evaluaciones e interpretaciones diagnósticas adecuadas para luego diseñar e implementar planes de intervención certeros.

Para más información:

Pénsum Psicología Clínica Pénsum Psicopedagogía Clínica

Carreras