Futuros abogados UNIS destacan

En la 10ª edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial CRECIG

Publicado por: Isabella Elizondo

Con pasión, disciplina y una visión clara de su futuro profesional, los estudiantes Óscar Pineda, Roberto Bermejo, Mariano Navarro, Sergio Morales y Luis Fernando Barrios representaron con excelencia a la Facultad de Derecho de la Universidad del Istmo en la décima edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial, organizada por la Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG). Acompañados por sus coaches, el Lic. Iván Quintana y David De La Rosa, los jóvenes universitarios demostraron su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en clase a un escenario real de alto nivel, enfrentando retos jurídicos complejos con argumentos sólidos, preparación rigurosa y trabajo en equipo.

 

La competencia se desarrolló en dos fases clave. La primera consistió en la elaboración de memoriales por escrito, tanto para la parte demandante como para la parte demandada. Esta etapa exigió un análisis profundo del caso hipotético, el dominio del marco legal aplicable y la capacidad de construir argumentos jurídicos sólidos y persuasivos. Los participantes concuerdan en que esta fue una de las partes más exigentes, ya que implicó investigar con rigurosidad y redactar con precisión.

Fotografía por: UNIS

La segunda fase correspondió a las audiencias orales, realizadas durante dos jornadas intensivas. En esta etapa, el equipo de la UNIS participó en cinco audiencias, tres como demandados y dos como demandantes.

 

Los alumnos debieron poner en práctica temas vistos en clase y sumergirse en una preparación intensiva. Con universidades en competencia y un caso centrado en arbitraje comercial, los jóvenes investigaron contratos administrativos, legislación nacional e internacional, redacción de memoriales jurídicos, cláusulas arbitrales y pulieron sus habilidades de oratoria.

 

Asimismo, fue una oportunidad para que los estudiantes aprendieran a enfrentar retos. Sergio Morales, participante del equipo UNIS, describe a esta competencia como una partida de ajedrez jurídica. “Esta competencia no solo desafía el conocimiento técnico, también nos coloca frente a una realidad jurídica compleja y dinámica. Todo esto mientras equilibramos los estudios con otras responsabilidades”, afirma.

Futuros abogados UNIS destacan en la 10ª edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial CRECIG

Fotografía por: UNIS

Por otro lado, Roberto Bermejo, miembro del equipo UNIS, resalta que el apoyo de los entrenadores y expertos fue fundamental para su preparación. «Uno de nuestros coaches había ganado el reconocimiento a ‘mejor orador’ el año anterior; su experiencia fue crucial para conocer a detalle sobre la dinámica», explicó. Además, los entrenadores organizaron reuniones con expertos en arbitraje para que aprendieran de los especialistas en la materia. 

 

“Estas competencias exigen a los estudiantes desenvolverse como abogados, reaccionar en tiempo real, fortalecer las habilidades de investigación, análisis, redacción y oratoria; así como trabajar en equipo y escuchar otros puntos de vista de manera empática”, explica el Lic. Iván Quintana, coach del equipo UNIS. Enfatiza que esto último es crucial para generar un diálogo abierto y crear conexiones con otros profesionales.

 

Más allá de los logros académicos, esta vivencia es para consolidar amistades, fomentar el networking con futuros colegas y sembrar la semilla del liderazgo jurídico con una visión global. Óscar Pineda, uno de los participantes, expresó: “Entramos como compañeros, salimos como amigos. El conocimiento adquirido en clase fue clave, pero el trabajo en equipo lo hizo aún más valioso”.

 

La participación en competencias con la dinámica de CRECIG es una apuesta formativa por abogados que no solo conocen la ley, sino que saben aplicarla con criterio, ética y preparación. “Los moot courts preparan el pensamiento crítico de los estudiantes, y su habilidad para resolver dudas en el momento”, agrega David De La Rosa, coach del equipo.

Fotografía por: UNIS

×