UNIS y Taiwán estrechan lazos para impulsar la educación
y la tecnología

Publicado por: Carmen Valle

La Universidad del Istmo (UNIS) recibió a la embajadora de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Vivia Chang, y al primer secretario de la embajada, Adolfo Sun. El encuentro reafirmó los vínculos entre ambas naciones y abrió nuevas oportunidades de colaboración en áreas clave como la tecnología, la innovación y la formación de futuros profesionales.

 

Las autoridades universitarias compartieron con la delegación diplomática los principales proyectos de la UNIS, con especial énfasis en el trabajo de la Facultad de Ingeniería (FING). La visita se convirtió en un espacio de diálogo, reconocimiento mutuo y visión compartida para impulsar el avance académico con sentido humano.


Uno de los hitos más destacados fue el desarrollo del primer nanochip guatemalteco, UNIS Nano, diseñado por estudiantes y docentes de FING. “Queremos formar ingenieros con visión técnica y humana, comprometidos con los desafíos del país”, afirmó el ingeniero Otto Castillo, decano de la facultad. Explicó cómo cada carrera incluye, desde el primer año, procesos de investigación y proyectos reales en alianza con empresas. De esta forma se generan soluciones concretas para sectores como la industria textil, el agro, la automatización y la seguridad informática.

UNIS y Taiwán estrechan lazos para impulsar la educación y la tecnología

Fotografía por: Melanie Méndez

Los ingenieros Jorge Lara y Estuardo Sandoval, directores de las carreras de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones e Ingeniería en Sistemas y Ciencias de la Computación, respectivamente, presentaron algunos de los desarrollos más avanzados de sus programas. Entre ellos destacaron el monitoreo biométrico de ganado mediante sensores, proyectos de inteligencia artificial aplicados al control de tráfico urbano, sistemas de ciberseguridad con estándares internacionales y herramientas para optimizar procesos en comercio y manufactura. Estos avances no solo reflejan el nivel técnico alcanzado por los estudiantes, sino también su orientación a resolver problemas concretos del entorno.

 

Además, se compartieron detalles sobre la reciente creación de la Maestría en Ingeniería Textil —la primera en el país— desarrollada en conjunto con el sector industrial; así como el próximo lanzamiento de una Maestría en Ciberseguridad, con profesores de alto nivel internacional. Estas iniciativas evidencian el compromiso de la UNIS por ofrecer programas integrales, en diálogo permanente con las necesidades de Guatemala y con una clara proyección internacional.

UNIS y Taiwán estrechan lazos para impulsar la educación y la tecnología

Fotografía por: Melanie Méndez

Por su parte, la licenciada Pilar Palomino, vicerrectora de Estudiantes y Proyección Universitaria, subrayó el impacto transformador que tienen los programas internacionales en la vida de los alumnos: “Nuestros estudiantes son el centro de todo lo que hacemos. Estas alianzas los inspiran a soñar en grande, a innovar y a liderar desde los valores”.

 

Durante su intervención, la embajadora Chang expresó su admiración por el campus, la calidad académica y el enfoque formativo de la UNIS. Celebró los convenios vigentes con universidades taiwanesas y mostró entusiasmo por futuras colaboraciones en áreas como ingeniería textil, salud y sostenibilidad. También compartió casos de innovación en su nación a partir de fibras vegetales, como la piña, y mencionó el interés de empresas internacionales de invertir en Guatemala.

 

La doctora María Ángeles Chesa, vicerrectora académica, comentó: “Trabajamos para que cada proyecto académico sea una contribución tangible al bien común. Sabemos que los desafíos globales exigen respuestas colaborativas. Y en Taiwán encontramos un aliado natural para construirlas juntos”.

 

Más que un acto protocolario, esta visita fue la reafirmación de un camino compartido, donde el conocimiento, la innovación y la confianza mutua marcan el rumbo hacia un futuro más humano y próspero.

Fotografía por: Melanie Méndez

×