Consejos prácticos para posicionarte en el mundo laboral

Publicado por: Lourdes Batres

¿Qué buscan las empresas en quienes aplican a puestos de trabajo? La gran incógnita de todos aquellos que están en busca de una oportunidad laboral. No importa si estás en la universidad, si acabas de graduarte o si tienes muchos años de experiencia, esta pregunta vendrá a tu mente cada vez que envías tu hoja de vida, asistes a una entrevista o realizas algún test psicométrico.  

Consejos prácticos para posicionarte en el mundo laboral

Recientemente, tuve la oportunidad de viajar a Colombia, a la Universidad de la Sabana y participar en el Congreso del University Employment Lab, una red de universidades iberoamericanas que buscan convertirse en referentes en temas de empleabilidad y del cual la Universidad del Istmo (UNIS), forma parte desde 2022.  Visitamos una empresa referente de la región, dedicada a la producción de productos lácteos. Nos comentaron la importancia de realizar prácticas durante la carrera y no solo las que contempla la universidad, sino también ser proactivos y buscar oportunidades para seguir aprendiendo. Además, de estudiar sobre nuevas plataformas y tecnologías  (Power Bi, Python, Excel, entre otros), pues realmente marcan la diferencia. Las compañías buscan apoyarse de estas para tomar decisiones, así que no hay nada mejor que especializarse, es una buena inversión que puede ser decisiva para que tu perfil sea el seleccionado. 

Muchos de los puestos de trabajo se pueden aprender al momento de ser contratados, pero para ello se requiere de compromiso, iniciativa y dedicación. Las empresas dan las oportunidades, es allí cuando la plaza depende del colaborador y las acciones que realiza para destacar e ir escalando en la compañía. Sin duda la actitud es clave en todo momento.

Quiero compartirles algunos consejos que me han funcionado a mí al momento de aplicar a puestos, y ahora desde mi puesto de trabajo he podido confirmarlos al hablar con instituciones, embajadas y empresas.

 

 

 

No olvides que la actitud es clave en todo momento y se refleja en el correo por el cual envías tu CV, la llamada telefónica a la recepción de la empresa, puntualidad, imagen personal, entrevista y por supuesto al ser contratado. Lo que muestras, dices y haces debe reflejar quién eres y ser sostenible siempre. 

×