FORHUM es un curso único de un crédito que ofrece asesoramiento académico personalizado para ayudarte a alcanzar la excelencia académica y desarrollar competencias esenciales para tu futuro profesional en la Universidad del Istmo.
– Asesoramiento personalizado: Trabajarás con un asesor que te guiará en el proceso de enriquecer tu personalidad y forjar tu proyecto personal de vida.
– Protagonismo del estudiante: Tú eres el protagonista. Descubre y potencia tus habilidades, y dirígete hacia tus objetivos personales y profesionales.
– Desarrollo de competencias blandas: Adquiere y desarrolla hábitos y virtudes que te prepararán para asumir responsabilidades de liderazgo y abrirte puertas en el mundo laboral.
Cada semestre se enfocará en una de las ocho competencias blandas de liderazgo, clave, comenzando con una autoevaluación para identificar tus fortalezas y áreas de mejora.
Trabajarás en estas competencias a través de:
– Entrevistas con tu asesor académico: Reuniones periódicas para discutir tu progreso y recibir orientación personalizada.
– Desafíos (tareas): actividades prácticas diseñadas para ayudarte a aplicar y fortalecer las competencias desarrolladas en cada semestre.
¡Únete a FORHUM y comienza a construir el carácter y las habilidades que te llevarán al éxito profesional y personal!
– Asesoramiento personalizado: Trabajarás con un asesor que te guiará en el proceso de enriquecer tu personalidad y forjar tu proyecto personal de vida.
– Protagonismo del estudiante: Tú eres el protagonista. Descubre y potencia tus habilidades, y dirígete hacia tus objetivos personales y profesionales.
– Desarrollo de competencias blandas: Adquiere y desarrolla hábitos y virtudes que te prepararán para asumir responsabilidades de liderazgo y abrirte puertas en el mundo laboral.
Cada semestre se enfocará en una de las ocho competencias blandas de liderazgo, clave, comenzando con una autoevaluación para identificar tus fortalezas y áreas de mejora.
Trabajarás en estas competencias a través de:
– Entrevistas con tu asesor académico: Reuniones periódicas para discutir tu progreso y recibir orientación personalizada.
– Desafíos (tareas): actividades prácticas diseñadas para ayudarte a aplicar y fortalecer las competencias desarrolladas en cada semestre.
¡Únete a FORHUM y comienza a construir el carácter y las habilidades que te llevarán al éxito profesional y personal!
Conoce las competencias de FORHUM
– Importancia y enfoque de la adquisición de competencias blandas.
– Riqueza del espíritu universitario en la UNIS e ideales profesionales.
– Capacidad de organización, gestión de tiempo, orden.
– Actitud de apertura y enriquecimiento ante el cambio.
– Conocimiento del temperamento y su relación con la forja del carácter.
– Conocimiento de las propias habilidades y áreas de oportunidad.
– Adquisición de nuevos hábitos como medio para enriquecer la personalidad.
– Diseño del proyecto personal de vida.
– Gestión de las emociones.
– Inteligencia emocional.
– Optimismo y visión positiva. Agradecimiento como estilo de vida.
– Resiliencia y flexibilidad.
– Importancia del cuidado físico como fuente de bienestar integral.
– Fuerza de voluntad para entregarse a lo que vale la pena, superando las dificultades con valentía.
– Constancia. Trabajar con el fin en la mente, por el motivo correcto.
– Magnanimidad y capacidad de automotivación.
– Manejo del estrés. Capacidad de disfrutar con lo que se hace.
Grandeza de la libertad y la responsabilidad de asumir las consecuencias de las decisiones.
Medios para tomar buenas decisiones. Pensamiento crítico y capacidad de reflexión.
Coherencia entre las decisiones que se toman, los principios personales y el proyecto personal de vida.
Sentido de compromiso, responsabilidad y valor de la palabra dada.
– Capacidad de expresarse de manera efectiva, a nivel personal y en público.
– Conocimiento cierto de lo que se quiere expresar en vistas al amor a la verdad.
– Empatía y capacidad de escucha.
– Medios para evitar y/o resolver conflictos interpersonales.
– Virtudes y actitudes que fomentan las buenas relaciones humanas.
– Importancia de la amistad y la actitud de apertura para ampliar el círculo de conocidos.
– Solidaridad en propio entorno y más adelante, en el ejercicio de la profesión.
– Uso de la tecnología como medio de crecimiento personal e inter relacional.
– Ideales altos en la vida profesional en vistas al perfeccionamiento personal y al bien común.
– Conocimiento sobre aspectos básicos en la inserción laboral: cómo hacer un CV, primera entrevista de trabajo, adaptación al cambio, etc.
– Trabajo en equipo.
– Liderazgo. Capacidad de iniciativa y un comportamiento emprendedor.
Impacto de asesores
Cada semestre, como parte de los cursos de Talentos, los estudiantes pueden elegir cursos o clubes para adquirir diferentes habilidades, conocimientos y competencias blandas.