

Admisiones
Deja tus datos para que podamos ampliarte la información.


Duración de la carrera
Dentro de los 5 años que dura la carrera, sin costo adicional, el estudiante puede diseñar su propio pénsum al elegir uno de los 3 MINORS en áreas demandadas por el campo del Diseño Gráfico:
- Diseño Interactivo
- Animación
- Publicidad
Horario:
En los primeros dos años el horario de clases presenciales es de lunes a viernes de 6:50 a 11:50 horas y los últimos tres años, de lunes a viernes de 13:30 a 20:10 horas.

Perfil de ingreso estudiante Diseño Gráfico
ContáctanosEl aspirante a estudiar el programa de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad del Istmo:
– Está dispuesto a trabajar para adquirir los conocimientos y competencias requeridos para superar con éxito cada uno de los niveles de la carrera y presentar siempre una actitud propositiva ante un mundo globalizado.
– Posee la habilidad para desarrollar una buena comprensión del espacio y percepción bidimensional y tridimensional, además de la capacidad de abstracción, creatividad, análisis y síntesis.
– Es coherente en el discurso verbal y escrito.
– Tiene la habilidad para el manejo de tecnología.
– Está dispuesto a emplear las competencias que adquiere a lo largo de su carrera en beneficio del desarrollo de su país.

El Perfil de egreso
El profesional egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad del Istmo:
- Domina el lenguaje visual y diseña productos que respondan a necesidades de comunicación con fines informativos, de educación, entretenimiento y persuasión en medios impresos y digitales, desde la concepción de la estrategia hasta la producción final.
- Manifiesta siempre una actitud de pensamiento crítico, de análisis y síntesis, al concebir y evaluar posibles soluciones a problemas de diseño.
- Utiliza eficazmente las técnicas de expresión gráfica y herramientas especializadas, tanto análogas como digitales, necesarias para la visualización y producción de proyectos de diseño. Diseña la interfaz y aplicaciones interactivas para dispositivos móviles como teléfonos celulares, tabletas electrónicas y gráficos para exposiciones. Domina la última tecnología para creación de animaciones 2D y 3D y producción audiovisual.
- Desarrolla estrategias y diseña sistemas de comunicación visual para hacer que los mensajes sean más accesibles a los usuarios. Esto incluye el diseño de marca en sus diversas aplicaciones tales como: el diseño del logotipo, página web, empaque y embalaje del producto, señalización, materiales publicitarios y todo tipo de publicaciones impresas y digitales. Todo a través de una estrategia de marca global.
- Domina las técnicas de mercadeo y gestión publicitaria; genera conceptos que dan como resultado ideas que inspiran, informan y persuaden a una audiencia específica, respetando la ética y la dignidad de la persona en la elaboración de sus mensajes.
- Es capaz de configurar legal y económicamente sus proyectos. Dirige y gestiona eficazmente empresas y proyectos de diseño. Trabaja sus propuestas de diseño con el propósito de servir y promover el desarrollo de las personas, respondiendo a las necesidades de la sociedad para la que diseña.
- Conoce la naturaleza del ser humano en todas sus dimensiones y el desarrollo de su pensamiento a lo largo de la historia, sus manifestaciones a través del arte y el diseño visual de Guatemala y el mundo, y posee una sensibilidad estética para proponer soluciones creativas, considerando la globalización sin perder la identidad.
- Aplica métodos y prácticas de investigación en diseño; es hábil para comunicarse verbalmente y por escrito, y trabaja en equipos multidisciplinares en la creación de productos creativos y funcionales, sostenibles y sustentables.
- Posee una preparación más completa en una de las áreas de concentración: Animación; Diseño Interactivo y Publicidad, que le hace un profesional capaz de desenvolverse con soltura y desarrollar proyectos complejos en estos campos, no sólo por el dominio de la tecnología, sino por su capacidad de gestión de proyectos.
Título que se otorga: Licenciado en Diseño Gráfico
