Maestría en Diseño Gráfico con especialidad en área a elegir
La Universidad del Istmo, consciente de su responsabilidad por formar a los diseñadores de hoy, ofrece un programa de vanguardia para prepararlos a enfrentarse a los nuevos retos y entornos profesionales en los que la interdisciplinariedad se ha vuelto necesaria. Estamos en la era de las comunicaciones interactivas y multimedia y el diseñador tiene aquí un papel importante. Este programa, forma a los participantes en tecnología, estrategia y gestión. Además, obtiene una especialidad en un tema concreto, elegido por el estudiante, con el cual podrá desarrollar su ejercicio profesional en un campo específico.
PERFIL DE EGRESO
- Profesional integral que entiende y posiciona la actividad del diseño como un componente fundamental de la cultura, de la calidad de vida y de la calidad de los productos que vende a través de sus mensajes; con capacidad de intervenir en el desarrollo, proyección y producción de la cultura material y visual del hombre en su dimensión social, cultural, estética y económica.
- Capacidad para analizar problemas concernientes al desarrollo de la comunicación y proponer soluciones centradas en la persona.
- Capacidad de gestionar proyectos de comunicación visual, con un enfoque interdisciplinario.
- Habilidad para el desarrollo de proyectos creativos e innovadores, dentro de un marco de desarrollo estratégico.
- Capacidad de adaptarse a la naturaleza cambiante de la sociedad e intervenir en procesos de innovación, gestión y anticipación de escenarios productivos. Esto se logrará a través del desarrollo de competencias vinculadas a la investigación, la generación de conocimiento y su evaluación.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
El pénsum del Programa de Maestría en Diseño Gráfico está estructurado en Módulos, cada uno de los cuales está organizado en dos fases que se desarrollan de forma simultánea:
- CURSOS PRESENCIALES: impartidos, en su mayoría, por catedráticos internacionales. Tienen una duración de 30 horas lectivas.
- CURSO DE ESPECIALIDAD: impartidos por profesores expertos en el área elegida por cada estudiante. Cada estudiante participa en el curso de forma personalizada.
ESPECIALIDADES:
- Mercadeo digital
- Diseño Web Interactivo
- Diseño Editorial
- Branding
- Mercadeo visual
- Animación
- Publicidad
- Comunicación organizacional
- Entre otras.
PÉNSUM DE ESTUDIOS:
Cada semestre consta de 5 módulos, cada uno de ellos corresponde a una de las 5 áreas temáticas del pénsum.
ÁREAS TEMÁTICAS Y MÓDULOS:
GESTIÓN DEL DISEÑO:
Gestión del diseño
Administración de procesos
Creación y mercadeo de empresas de diseño
Comercialización de proyectos
TECNOLOGÍA:
Diseño en la web
Tecnología para multimedios
Diseño digital e interactivo
Interfaces
TALLER DE PROYECTOS:
Taller de diseño editorial
Taller de diseño de imagen corporativa
Taller de diseño digital e interactivo
Taller de diseño social
HUMANÍSTICA:
Persona y cultura mediática
Aspectos sociales del diseño
Ética profesional en la actividad del diseño
Filosofía del diseño
TEORÍA DEL DISEÑO:
Teorías de la interpretación
Métodos de diseño
Análisis crítico del diseño
Historia del diseño
PROYECTO DE GRADUACIÓN:
Investigación realizada por el estudiante con la guía de un profesor. Versa sobre el tema de su especialidad y puede enriquecerse con los temas de los cursos presenciales. Se trabaja un artículo académico por módulo, que luego forma parte de un documento integrado y se presenta como proyecto de graduación, con calidad para ser publicado.
DURACIÓN DEL PROGRAMA:
Profesionales con título de Licenciatura: 15 módulos (3 semestres)
Profesionales con título de BA o BS: 20 módulos (4 semestres)
La inscripción al Programa puede hacerse cada vez que inicia un módulo.
HORARIO DE CURSOS:
Los cursos presenciales tienen una duración de dos semanas cada mes, en horario de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y
se imparten en la sede de Posgrados. Los cursos de Especialidad, se calendarizan según el horario de estudiante y
la disponibilidad del profesor.
REQUISITOS DE INGRESO
Título académico de Licenciatura o Baccalaureatus.
Entrevista con el Director de Posgrados.
Entrega de papelería correspondiente:
- Solicitud de admisión
- Carta que expresa la intención de estudiar el Máster.
- Currículum Vitae
- Fotografía reciente
DIRECCIÓN SEDE POSGRADOS FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO:
Avenida Las Américas, 8-42, Zona 13. Edificio Américas 10, local 705. Ciudad de Guatemala.
Tel. 66714350