Así vivimos la Business Experts Global Week con profesores internacionales en la UNIS

Publicado por: Carmen Valle

En la Universidad del Istmo (UNIS), te preparamos para ser un experto en negocios globales, por lo que te ofrecemos oportunidades de internacionalización. Por eso la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE) llevó a cabo la Business Experts Global Week, donde profesores extranjeros de alto nivel compartieron sus conocimientos con los alumnos.

 

Estudiantes de todas las carreras de FCEE tomaron clases intensivas con profesores visitantes de Brasil, Chile, Colombia y México. Con ellos, están expuestos a procesos de multiculturalidad, conocimientos específicos y enriquecimiento del proceso de enseñanza, así como también tienen la oportunidad de realizar networking, mejorar su criterio profesional y aprender de los mejores en su campo.

Estudiantes FCEE dialogan con profesor internacional UNIS

Fotografía por: UNIS

La magíster Sara Basilacos, profesora de Intercultural Management Direction y Toma de Decisiones, viajó desde Chile con el fin de compartir presencialmente con los estudiantes a quienes ya enseñaba de manera virtual. Ella menciona que experiencias como esta ayudan a los jóvenes a prepararse para su futuro laboral, ya que así conocen el entorno competitivo al que quieren llegar y definen los medios indicados para alcanzar esas metas.

 

“Un paso importante en las clases es ayudar a los alumnos a identificar las oportunidades que podrían existir para ellos. Así pueden adelantarse y satisfacer las necesidades de las personas, con una mirada sostenible y ética de los negocios”, explica.

 

Por su parte, el doctor Gabriel Vouga Chueke, proveniente de Brasil, viajó desde México para impartir la asignatura de Estrategia y Dirección. Durante sus clases, los estudiantes no solo adquirieron conocimientos relacionados con la materia, sino también fueron animados a tener mentalidad global, buscar la innovación y el aprendizaje constante; y construir una red profesional sólida.

Conversatorio con profesores internacionales UNIS

Fotografía por: UNIS

Además, vio en esta oportunidad un medio de crecimiento también para él, pues “no solo me permitió compartir conocimientos, sino también reafirmar mi compromiso con la formación de líderes globales. Estoy convencido de que eventos como estos son fundamentales para inspirar y preparar a las futuras generaciones de profesionales”, asegura.

 

Con él coincide el magíster Francisco Cabrera, quien viajó desde México para impartir Gerencia de Servicio. En su opinión, “la experiencia ha sido, al igual que siempre, inolvidable y gratificante. El recibimiento y la atención que se me brinda en la UNIS es tan cálido que puedo sentir el cariño genuino del gentilicio guatemalteco en primera persona”, señala. “Más que aprender los alumnos de mí, lo hago yo de ellos; por ese respeto que tienen ante una nueva metodología de enseñanza y, sobre todo, por las ganas de seguir aprendiendo y creciendo como futuros profesionales”, añade.

 

En su opinión, eventos similares a la Business Experts Global Week representan una oportunidad de preparar a los alumnos para el mundo real. Así integran su currículum con el aprendizaje práctico y la resolución de desafíos desde antes de graduarse.

 

«¿Cómo ha sido mi experiencia viniendo a la UNIS? ¡Es lo máximo! Aprendo de la gente, de la cultura, de los estudiantes y de todo lo que ellos quieren día a día para comenzar a trabajar. Cada uno tiene diferentes expectativas y formas de ver sectores industriales; todos tienen ganas de aprender», comparte la Dra. Liza Pinzón, profesora visitante de la Universidad de La Sabana, Colombia.

 

Esta es solo una de las oportunidades de internacionalización que ofrece la FCEE a sus alumnos. Si quieres leer otros ejemplos de cómo la UNIS abre los horizontes de sus estudiantes, puedes consultarlos aquí.

×