La Universidad del Istmo tiene una clara inspiración cristiana que se manifiesta en el deseo de fidelidad a la Iglesia y sus enseñanzas, la promoción de la dignidad de la persona, el amor a la libertad y el sentido de servicio que procura imprimir en las actividades universitarias. Todas las actividades espirituales están a cargo de la Prelatura del Opus Dei.
La Universidad del Istmo está abierta a todos cuantos reúnan condiciones de capacidad académica y personal, cualquiera que sea su origen social, sus medios económicos, su raza o religión.
Dentro de sus principales objetivos está el contribuir a la formación académica, cultural y personal de sus estudiantes; promover la investigación aplicada para resolver problemas de la sociedad; ofrecer posibilidades de desarrollo a sus profesores y colaboradores; y realizar una amplia labor de difusión cultural y promoción social, con una clara finalidad de servicio.
La Universidad del Istmo, es una comunidad de personas y recursos dispuestos a compartir sus conocimientos para que sus estudiantes puedan alcanzar sus metas, realizar sus ideales y mejorar su entorno, compartiendo con otros su conocimiento.
Buscar y transmitir la verdad, a la vez de formar profesionales con una excelente preparación académica y práctica que respondan a las exigencias del mundo y asuman el compromiso de influir positivamente en la sociedad. Su lema es: “Saber para servir”.
Ser referente en la región por su excelencia académica, el impulso a la innovación en la docencia, su carácter internacional y por el desarrollo de la investigación práctica aplicada.
Profesionales de excelencia, competentes, actualizados, confiables y capaces de enfrentar los retos del mundo global. Se promueve la investigación y la innovación como herramientas para alcanzar la excelencia en la formación académica y la excelencia en el trabajo como medio imprescindible para el desarrollo de la persona y la sociedad. La excelencia no es solo un valor, sino una meta a la que todos debemos aspirar.
Es una expresión visible de apoyo mutuo, de empatía y atención a los demás, creando un vínculo que construye una comunidad sólida y colaborativa en la cual prevalece el respeto y el amor. Es un estilo de vida que refleja el compromiso genuino para construir una mejor sociedad.
La labor de la universidad, que consiste en buscar y comunicar la verdad, es un esfuerzo conjunto que implica la interacción entre expertos de distintas disciplinas científicas. Siguiendo esta perspectiva, la variedad de campos científicos representa una oportunidad para el crecimiento mutuo, brinda una comprensión integral y contribuye a superar la excesiva fragmentación del conocimiento.
La Universidad se siente llamada a colaborar en la resolución de los problemas que plantea la sociedad y, para ello, educa en la capacidad crítica, que permite a cada uno formar con libertad sus propias opiniones y convicciones, en un clima de pluralismo. El amor a la libertad y a la responsabilidad es principio básico de la vida académica y profesional, y del trabajo de investigación.
La identidad cristiana de la Universidad del Istmo está vinculada a su propia historia y origen: los promotores de la Universidad han recibido el impulso de las enseñanzas de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, para emprender en Guatemala la creación de una institución que, con una visión cristiana del hombre y del mundo, promueva la educación superior y el perfeccionamiento personal integral de profesores, administrativos y estudiantes.
La Prelatura del Opus Dei es una institución de la Iglesia Católica de ámbito universal que difunde, entre personas de toda clase y condición social, el mensaje de que el trabajo y las actividades diarias son ocasión de encuentro con Dios, de servicio a los demás y de mejora de la sociedad. Su finalidad es contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia, promoviendo entre los fieles cristianos una vida coherente con la fe en las circunstancias ordinarias de la existencia y especialmente a través de la santificación del trabajo.
Desde los inicios de la Universidad del Istmo, el Opus Dei presta los medios espirituales y pastorales necesarios para que la Universidad pueda mantener y desarrollar su identidad cristiana.
La Universidad cuenta con una Capellanía Universitaria que ofrece sus servicios a todos los miembros de la comunidad universitaria que lo desean y siempre respetando las creencias personales.
Para llevar a cabo esta tarea de formación y atención espiritual, la Capellanía promueve distintas actividades que están abiertas a todas las personas que tengan interés en participar.
La Universidad cuenta con una Capellanía Universitaria que ofrece sus servicios a todos los miembros de la comunidad universitaria que lo desean y siempre respetando las creencias personales.
Para llevar a cabo esta tarea de formación y atención espiritual, la Capellanía promueve distintas actividades que están abiertas a todas las personas que tengan interés en participar.
La Universidad del Istmo combina excelencia académica y formación humanística para formar profesionales competentes y éticos. Su enfoque se basa en integrar conocimientos científicos y técnicos con valores humanísticos, bajo el lema «Saber para servir».
Los estudiantes participan en prácticas profesionales desde los primeros semestres, obteniendo experiencia laboral mientras cursan asignaturas humanísticas que les permiten reflexionar sobre los grandes temas sociales.
Desarrolla habilidades blandas y liderazgo a través de asesoría personalizada durante toda la carrera.
Ofrece proyectos de solidaridad, deportes y clubes, potenciando el desarrollo personal de los estudiantes.