Publicado por: Gérman Gómez
Los primeros estudiantes de la licenciatura en Enfermería de la Universidad del Istmo (UNIS) iniciaron su formación en 2024. Y desde el primer momento, la carrera contó con el apoyo de varios sectores del país, los cuales comparten el mismo sentir por la profesionalización de las enfermeras. Además, de hacer vida el lema “saber más para servir mejor”.
Este es el caso de Equimed, empresa líder en equipos médicos del país, que donó varios insumos al aula de simulación quirúrgica de la universidad. El espacio de práctica médica se ubica en la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud (FSAL), en la Casa Peyré, de la zona 1. Allí, los futuros enfermeros pondrán en práctica la teoría de sus clases y reforzarán sus conocimientos.
Un legado que perdurará
En agradecimiento a la donación de Equimed, la universidad nombró el aula de simulación quirúrgica en memoria de Marla Coronado, quien se desempeñó como subgerente de la empresa durante varios años. Una líder visionaria que siempre proyectó su espíritu de servicio en el área de la salud. Así, los estudiantes podrán recordar la importante contribución del donante y su impacto en la universidad.
Fotografía por: Melanie Méndez
La revelación de la placa de gratitud se realizó durante una ceremonia, a la que asistieron Amigos de la Universidad (ADAUNIS), integrantes del Consejo de Fiduciarios y miembros del Consejo Directivo. Además, de otros invitados especiales como el señor Rafael Pérez, gerente general de Equimed, quien recordó con gran aprecio el legado de servicio de Marla Coronado.
“Hablar de Marla es hablar de servicio y apoyo, y estoy seguro de que ella estaría muy contenta de lo que estamos haciendo con la universidad: ¡formar a las mejores enfermeras del país!”, comentó durante su discurso de agradecimiento. También invitó a los actuales estudiantes de enfermería para “aprovechar esta oportunidad única que les ofrece la UNIS”.
Fotografía por: Melanie Méndez
Más que una donación
El evento fue una ocasión especial para reconocer y agradecer la generosidad de la empresa con las futuras profesionales de la salud. Alianza estratégica entre la UNIS y Equimed. En palabras del rector de la universidad, Francisco Mejía, el aula de simulación “representa un entorno seguro de práctica que apuesta por el bienestar de toda Guatemala”.
Asimismo, reafirmó que, a través de la licenciatura en Enfermería, muchas vidas fueron, son y serán tocadas por el saber y el servicio; esencia y naturaleza de la universidad. En este sentido, proyectó “un futuro más saludable para Guatemala”.
En el acto también participó el Ing. Álvaro Castillo Monge, presidente del Consejo de Fiduciarios de la UNIS, quien agradeció a Equimed por creer en el proyecto de FSAL, en especial, en el programa de enfermería.
Fotografía por: Melanie Méndez